El discurso de los personajes
- Estilo Directo -
a) La voz del personaje o personajes se interpola en el discurso del narrador (cualquiera de los narradores vistos admite las intervenciones de los personajes en estilo directo) con una marca gráfica, habitualmente comilla o cambio en la tipografía (bastardilla).
b) Diálogo formal. en este caso los personajes dialogan. Este dialogo se encuadra dentro de un parrafo, y está enmarcado por el discurso del narrador, el cual suspende primero y retoma el relato despues del dialogo.
- Estilo Indirecto -
Se dan la misma situaciones que en el estilo directo, pero "relatadas" por el narrador. es decir, no "escuchamos" directamente las voces de los personajes, sino el narrador noc cuenta qué dijo o dijeron, utilizando el estilo indirecto.
- Palabra interior -
Se da cuando el relato incluye o tiene como base el proceso mental del protagonista en lo que podríamos llamar una verbalización básica o rudimentaria, sin hacer explicitas las conexiones lógicas ni explicar las referencias. A este procedimiento se lo suele designar con el termino de Henry James "corriente de consciencia", y lo que llamó Valeéry Larbaud -al presentar el Ulises de James Joyce- monólogo interior.
----------------------- # ---------------------
Boquitas pintadas es la más famosa de las novelas de Manuel Puig -llevada al cine por Leopoldo Torre Nilson-, se entrecruzan de manera indisoluble pasión y crimen. Imaginada como un folletín, en dieciseis "entregas", cada episodio está precedido por versos de canciones populares, en su mayoría tangos de Alfredo Le Pera. La acción de esta historia de amor se desarrolla en un pueblo de la provincia de Buenos Aires, entre 1934 y 1968. Como en los radioteatros de la época, aquí se habla permanentemente de lo prohibido a través del ocultamiento o la simulación.
Actividad:
1) Buscar en la novela Boquitas Pintadas los diferentes discursos de los personajes que aparecen, y los narradores que se presentan.
2) Elegir un personaje, el que más le haya llamado la atención, y redactar un breve informe en base a los datos que el autor nos presenta de ese personaje. Tengan en cuenta aspectos psicológicos, físicos, socioculturales como la clase social que ocupa, etc. Todos lo aspectos que se presenten deben estar fundamentados con citas de la obra.
Actividad:
1) Buscar en la novela Boquitas Pintadas los diferentes discursos de los personajes que aparecen, y los narradores que se presentan.
2) Elegir un personaje, el que más le haya llamado la atención, y redactar un breve informe en base a los datos que el autor nos presenta de ese personaje. Tengan en cuenta aspectos psicológicos, físicos, socioculturales como la clase social que ocupa, etc. Todos lo aspectos que se presenten deben estar fundamentados con citas de la obra.
¡Éxitos!